La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) insta a las autoridades a mantener el diálogo en los bloqueos que se registran en la carretera al Pacífico.
Respetamos el derecho constitucional a manifestar; sin embargo, la interrupción a la libre locomoción genera pérdidas millonarias a los diferentes sectores productivos y un mensaje negativo a la falta de estabilidad para el clima de negocios.
Los puntos bloqueados reportados son:
En CA-02 Occidente:
- Puente Castillo Armas, Retalhuleu;
- Cruce de la Virgen, San Marcos;
- Triángulo de Mazatenango, Suchitepéquez.
En CA-14:
- Cruce de Santa Elena, Salamá;
- Cruce de San Julian Tactic.
En CA-9 Norte:
- Sanarate, El Progreso;
- Cruce la Ruidosa, Morales, Izabal.
En CA-1 Oriente:
- El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa.
En CA-9 Sur:
- Ingreso, Escuintla, Escuintla;
En CA-1 Occidente:
- El Tejar, Chimaltenango y Nahualá, Sololá;
- Cuatro Caminos, Totonicapán;
- La arenera, Río Ondo;
- Puente Machaquilá, Poptún, Petén.
En Ciudad de Guatemala:
- Aduana de Express Aéreo en Combex-IM, zona 13,
Lo anterior altera el orden y la movilidad de los ciudadanos, perjudicando la necesidad de abastecimiento y la logística.
“Bloquear carreteras reduce el ingreso de quienes trabajan por el desarrollo nacional, e incluso afectan más los precios de los productos básicos, por ello instamos al diálogo y encontrar otras vías resolutivas”, expresó la directora ejecutiva de AmCham, Waleska Sterkel de Ortiz.
Se hace un llamado a los manifestantes a evaluar las medidas que pueden causar un daño a la población en general. Y a las autoridades correspondientes a actuar con transparencia fomentando la certeza jurídica para que cualquier proceso se lleve a cabo dentro del marco jurídico correspondiente.
Acerca de AmCham Guatemala: La Cámara de Comercio Americana en Guatemala forma parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos desdeee hace 56 años, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y la libre empresa entre ambos países. AmCham es la mayor federación de negocios en el mundo, miembro de la Asociación de Cámaras de Comercio en América Latina (AACCLA), una organización empresarial del continente americano con más de 20 mil empresas que mantienen relaciones comerciales en Estados Unidos y con más de 3 millones de socios en Latinoamérica.
AmCham Guatemala guarda los derechos de autor de este documento y autoriza su reproducción y difusión.